Quito, 16 abr (La Calle).-El presidente reelecto Daniel Noboa, reveló que su gobierno proyecta consolidar una mayoría en la Asamblea Nacional con al menos 70 curules, mediante alianzas puntuales. La declaración llega tras su triunfo en la segunda vuelta electoral, donde obtuvo el 55.60% de los votos frente al 44.40% de Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC5), según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) con más del 99% de actas escrutadas.
Noboa reconoció que la diferencia de once puntos porcentuales lo sorprendió: «No teníamos proyectada esa ventaja, pero la estrategia de captar votos indecisos al final funcionó«, dijo en entrevista a CNN. Además, desestimó las acusaciones de fraude de su rival, señalando que «el resultado está claro» y atribuyó su aislamiento a que González «se quedó sola».
Licencia de campaña y tensión legislativa
Sobre la polémica por no ceder la Presidencia durante la campaña, Noboa defendió el uso de una figura legal de licencia temporal avalada por el CNE. Respecto a la Asamblea, criticó a Viviana Veloz, presidenta del Legislativo por usar el cargo para «atacar al Ejecutivo». No obstante, se mostró optimista: «Con pactos puntuales, estamos cerca de lograr mayoría. En política latinoamericana, todo es posible».
El mandatario destacó el ascenso de su partido, ADN, como una alternativa renovadora frente a los tradicionales. «Llegamos con un proyecto fresco y directo que conectó con el deseo de cambio», afirmó. De igual manera dijo que su victoria «no refleja un voto anticorreísta, sino de correístas desilusionados», consolidando un respaldo del 30% del electorado.
Relación con Trump y distanciamiento de Bukele
Noboa confirmó que invitará a Donald Trump a su toma de posesión y destacó su reunión privada en marzo: «Fue una buena conversación para afianzar planes». Sobre los aranceles del 10% a productos ecuatorianos, minimizó su impacto y celebró que Ecuador haya salido de la lista prioritaria de deportaciones de EE.UU.
Aunque admitió similitudes con líderes como Nayib Bukele, aclaró: «No seguimos manuales ajenos. Ecuador tendrá un estilo propio: el estilo Noboa»