Icono del sitio La Calle

¿Cuánto presupuesto se invirtió en la Universidad Yachay?

Quito, 1 sep (La Calle).- “Todas las luchas se juntan”, así se ha denominado a la movilización que se realizará el 2 de septiembre a las 15:30 horas, en Quito, Guayaquil e Imbabura. El motivo que desencadena en esta acción es el caso omiso que el Estado y la Justicia han hecho a los pedidos por la educación, salud y trabajo dignos. En especial a partir de las decisiones relativas a los presupuestos universitarios, durante la pandemia. La mecha se encendió en Yachay TECH. La universidad creada bajo una premisa de excelencia científica, tras reiterados incumplimientos de orden académico, como lo explica una de las estudiantes que solicitó la reserva. “Nos han incumplido con las becas estudiantiles, pero lo más preocupante es la situación de los docentes”. Algunos profesores, cuyos nombramientos, fueron eliminados, solicitaron una acción de protección en un juzgado de Imbabura. El fallo les fue favorable, pero las autoridades han hecho caso omiso de este y otros temas. Otro problema es la persecución a los estudiantes. Los afectados expresaron su inconformidad con la situación de la universidad. “Hemos identificado cuentas que se dedican amenazas de cuentas que provienen de Yachay TECH, así mismo, nos han llegado correos electrónicos y llamadas intimidantes de números desconocidos”. Anteriormente, como se informó por este medio se han producido reuniones entre dirigentes estudiantiles y profesores, debido al atropello que ha sufrido la educación durante la pandemia. La situación ha ido empeorando de forma progresiva en varias universidades del país, en especial las públicas. El personal de estas entidades está impago al menos dos

Yachay

Quito, 03 abr (La Calle). – De acuerdo con el informe de la vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, Ana Belén Cordero, la Universidad Yachay ha recibido una inversión total que supera los USD 602 millones durante seis años.

“Un año de estudios en una de las universidades particulares más caras de Quito cuesta alrededor de USD 10.000. El Estado invierte USD 7.000 por año en cada estudiante de Medicina que cursa en las universidades públicas. En Yachay, la Universidad del Conocimiento inaugurada en 2014, por cada uno de los estudiantes matriculados el Estado invirtió USD 301.500”, dice un reportaje de revista Vistazo.

De acuerdo con este reportaje, los USD 602 millones es el presupuesto invertido durante seis años en Yachay, según el informe de Cordero que no tuvo el apoyo de toda la Comisión a la que pertenece. “A pesar de que el documento es el resultado de ocho meses de trabajo, no tuvo el aval de toda la Comisión. ¿Explicaciones? La nueva mayoría de la fanesca socialcristiana, correísta y el ala resabiada de Pachakutik no validó el documento final”.

El presupuesto

Sobre esta información han reaccionado la asambleísta Pamela Aguirre y el expresidente Rafael Correa. Aguirre dijo que ese no es el presupuesto real. “Jamás se invirtieron 602M en la Universidad. El presupuesto EJECUTADO de la Universidad oscila entre 5M y 18M. El presupuesto EJECUTADO de la Ciudad del Conocimiento fue de 240M. Incluye escuela, colegio, salud, vías, etc. Todo en funcionamiento”.

Según la Coordinación Administrativa Financiera de Yachay, el presupuesto para la Universidad que se ejecutó oscila entre los USD 18 y 5 millones. Entre 2014 y 2021 se habrían gastado USD 80 millones de presupuesto para la Universidad.

La legisladora expresó que había solicitado a revista Vistazo el derecho a la réplica y que no lo consiguió. “La verdad sobre el presupuesto fue demostrada en la Comisión de Fiscalización, por eso NO SE APROBÓ el informe de Cordero. Atenta contra la verdad, publicar información que no tiene el sustento de la Comisión ni de la Asamblea”.

Aguirre también se pronunció sobre los bienes de Yachay. “Entre las mentiras del “publireportaje”, se dice que los bienes de Yachay no tienen propiedad. FALSO.La propiedad ESTÁ en manos de la Senescyt. La prueba, es que el 22 de marzo de 2022, Alejandro Ribadeneira suscribió el acta de uso de varios edificios.¿Cómo lo hizo si no tienen la propiedad?”, añadió. MIB

Salir de la versión móvil