Quito, 27 ago (La Calle).- Izquierda Democrática (ID) ratificó su apoyo al presidenciable Daniel Noboa. Según el partido, el candidato y sus propuestas están «mejor alineadas a la democracia».
ID en sesión del Consejo Directivo de la noche del 26 de agosto resolvió apoyar a Noboa. Además, recomendará a la Asamblea Nacional crear entre las bancadas una propuesta que garantice la gobernabilidad.
«Por unanimidad, para el fortalecimiento de las instituciones, la seguridad, y el desmantelamiento de la narco-política instaurada en nuestro país», detalla el comunicado.
Según la ID, esa decisión la toman en pro de los jóvenes y la tranquilidad del país. Sin embargo, la otra parte del partido aseguró que ese comunicado lo realizaron «exmiembros que pretenden aprovecharse de la situación». No es algo nuevo que la disputa a la interna de la organización rebasan los intereses que un día los unió.

Además, los desacuerdos entre sus simpatizantes agudizaron la estadía del partido en el Pleno de la Asamblea, pues esas discordias impidieron que presenten aspirantes a legisladores en las elecciones del 20 de agosto.
De la misma manera, las declaraciones de sus miembros y exparticipantes hundieron más al partido.
Perdieron participación política
Luego de la elecciones del 20 de agosto de 2023, Pachakutik (PK) y la Izquierda Democrática quedaron desplegados en el Pleno de la Asamblea Nacional. Los escándalos y disputas internas a la interna de cada bancada no les permitieron estar presentes de manera concreta en los comicios.
El analista político Ramiro Aguilar y el politólogo Oswaldo Moreno explicaron, para Radio La Calle, que los problemas a la interna de cada partido y su participación junto a Guillermo Lasso agudizaron los desacuerdos.
“Hay que recordar que la ID cogobernó con Lasso, pues le entregó el Sercop desde el primer día. Además, los votos de ese partido, PK y CREO evitaron que el presidente se vaya en 2022”, apuntó Aguilar. (N.J.C)