¿Cero acuerdos en la «reunión privada» entre Daniel Noboa y Donald Trump?

Quito, 01 abr (La Calle).– El presidente Daniel Noboa calificó de «positiva» su reunión con el mandatario estadounidense Donald Trump, aunque aclaró que no se concretaron acuerdos. «No todas las conversaciones implican transacciones», manifestó el líder ecuatoriano, tras destacar el intercambio de visiones sobre flujos migratorios, la situación en Venezuela y la lucha contra el crimen organizado.

Respecto a la posibilidad de instalación de bases internacionales en Ecuador, Noboa reconoció que el tema «lleva meses en discusión» y afirmó que su administración está abierta a evaluar colaboraciones, siempre que se respete la coordinación con las fuerzas de seguridad locales. No obstante, se abstuvo de confirmar si este punto fue tratado específicamente con Trump.

Sobre las deportaciones desde Estados Unidos, el jefe de Estado señaló que los ecuatorianos «no son prioridad» en las políticas de retorno y mencionó la existencia de programas de apoyo para recibir a deportados. «Hemos pedido que haya humanidad», agregó en entrevista para Radio Sucesos.

Cuestionamientos por falta de transparencia

La naturaleza reservada del encuentro generó controversia luego de que Noboa revelara que Trump solicitó confidencialidad sobre los temas tratados. Las críticas se intensificaron ante reportes de que encuentros privados con el presidente estadounidense suelen requerir aportes económicos significativos, según una publicación de The Guardian.

Las dudas aumentaron por irregularidades en la documentación oficial del viaje: omisión de nombres en la delegación, la inclusión de un cargo no especificado relacionado con fotografía y el uso de una aeronave privada en lugar del transporte presidencial. La ausencia de la fotografías del encuentro en el Flickr de Presidencia y denuncias sobre posibles alteraciones digitales en la única foto difundida en redes sociales.

Presión política por aclaraciones

Frente a las incógnitas, legisladores de la Revolución Ciudadana (RC5) anunciaron acciones de fiscalización. «Exigimos saber qué se habló y con qué recursos se financió este viaje», declaró el asambleísta Franklin Samaniego. Paralelamente, la asambleísta Mónica Palacios requirió información detallada sobre el uso del avión presidencial. Cancillería deberá responder a dos pedidos formales de información sobre el este polémico encuentro.

84,875FansMe gusta
25,000SeguidoresSeguir
149,000SeguidoresSeguir
93,397SeguidoresSeguir
100,000SuscriptoresSuscribirte

¿Qué Leer?