Quito, 9 de may (La Calle).- El expediente del caso Las Torres demuestra recibos de depósitos y cheques entre junio de 2012 hasta octubre de 2016. Se trata de diez operaciones bancarias en las cuentas del ex asesor presidencial de Lenín Moreno. Los implicados: Santiago Cuesta Caputi y su esposa Gloria Vinueza, según informó diario El Universo.
“Constan ingresos por USD 345 mil depositados por parte de Naparina Corp S.A. y su propietario Enrique Cadena Marín, intermediario petrolero, y salidas por USD 122.400 para Jaime Baquerizo Escobar, contratista de Petroecuador que se encuentra prófugo, y su padre Jaime Baquerizo Chávez”, reseñó el medio.
Una treintena de cuerpos del expediente se refieren únicamente a las cuentas bancarias de Santiago Cuesta. Asimismo, figura su esposa Gloria Vinueza (junto al hermano de esta) y Julio César Vinueza. La evidencia indica cheques y papeletas de depósito o de cobro y detalla los bancos utilizados para el supuesto ilícito.

¿Qué hizo Fiscalía?
Durante el operativo se allanó la casa de Santiago Cuesta Caputi, alfil de Lenín Moreno. No obstante, el ex asesor no ha sido vinculado y tampoco se le ha solicitado asistir a declarar. Además, su nombre figura en las transcripciones de algunas grabaciones en poder de Fiscalía.
Actualmente, Santiago Cuesta está en España y fue intervenido por su estado de salud. Frente a los allanamientos de Fiscalía por el caso Las Torres, publicó un comunicado. En este desconoce sobre “compras, ventas, transacciones y cualquier tipo de negociación petrolera que se haya realizado entre el Estado ecuatoriano representado por alguna de sus autoridades y alguna empresa compradora o intermediaria del petróleo”, informó el medio.
Caso Las Torres
Fiscalía investiga a un grupo de servidores públicos por presuntamente exigir sobornos a contratistas de la estatal Petroecuador y otras empresas con el fin de desvanecer glosas millonarias impuestas por la Contraloría General del Estado.
El delito habría sucedido en 2019 y las pesquisas iniciaron con el arresto de Raúl de la Torre Prado y Roberto Barrera en Miami. Posteriormente fueron apresados el Contralor subrogante Pablo Celi, Esteban Celi (hermano) y otros funcionarios.
Los archivos provienen de la asistencia penal enviada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.