Quito, 31 mar (La Calle).- La captura de Bryan Vicente A.A., alias ‘Momo’, vinculado al Caso Las Malvinas, generó controversia tras las declaraciones del Ministerio de Defensa que lo señala como autor intelectual del asesinato de los cuatro menores en diciembre de 2024. El CDH Guayaquil denuncia una estrategia para desviar la atención de presunta participación militar en el crimen.
Momo fue arrestado este 31 de marzo en Taura (Naranjal, Guayas) por tenencia ilegal de municiones, según confirmó la Policía a Ecuavisa. El Ministerio de Defensa afirmó horas después que, desde prisión, el detenido habría ordenado el crimen de los cuatro niños —cuyos cuerpos fueron hallados calcinados el 24 de diciembre—.
No obstante, Fernando Bastias, abogado de las familias de las víctimas, rechazó la acusación. «¿Qué elementos tiene Fiscalía para determinar una ‘autoría intelectual’? Irresponsable e impreciso comunicado. Convenientemente, su detención coincide con la posible vinculación de un teniente coronel por desaparición forzada», dijo en un tuit.
Agregó que la investigación no registra indicios que sustenten la atribución de autoría intelectual a Momo y acusó al gobierno de «jugar con la memoria de los cuatro niños de Las Malvinas».
Vínculo con el crimen
Un testigo declaró haber visto a los menores en Taura la noche del 8 de diciembre, tras ser abandonados allí por militares. Según su relato, miembros de un grupo criminal los capturaron y escuchó que Momo ordenó su ejecución. Los forenses confirmaron el 31 de diciembre que los restos hallados eran de Josué, Ismael, Nehemías y Steven. Recientemente la autopsia determinó que las víctimas murieron con un disparo en la cabeza.
Bastias exigió al Ministerio de Defensa pronunciarse sobre 38 casos de desaparición forzada. Mientras Fiscalía no se pronuncia, la versión oficial enfrenta escepticismo, alimentado por la coincidencia temporal con la investigación contra un teniente coronel.
Historial delictivo de alias ‘Momo’
- Procesos penales: Cuatro casos, incluyendo delincuencia organizada (2023), receptación (2021) y asociación ilícita (2020).
- Indulto cuestionado: Recuperó libertad el 27 de diciembre de 2024 bajo un decreto de 2021 para «enfermedades catastróficas», pese a estar sentenciado por delitos graves. El juez que lo avaló fue procesado por prevaricato.
- Operativo reciente: Se lo acusa de liderar Los Águilas (facción de Los Choneros), dedicada al robo de camiones en Guayas.