El crecimiento casi exponencial de la industria de apuestas online ha traído consigo una gran diversidad de plataformas. Aunque parezca que todas son iguales, en realidad las plataformas de apuestas deportivas se pueden clasificar debido a los tipos de beneficios o servicios que pueden prestar.
Un buen ejemplo de ello se nota al mirar el mercado español, que está creciendo a pasos agigantados. Solo hace falta echarle un ojo a una guía con análisis de expertos en sitios como Legalbet, donde comparan a los operadores legales que funcionan en España y seleccionan los mejores. Ahí los clasifican según varios criterios: las cuotas más altas, las mejores opciones para apuestas en vivo, promociones llamativas y mucho más. Y así ocurre en cada país donde el juego está regulado: la competencia es fuerte y las plataformas top intentan destacar en varios aspectos… o al menos en uno.
Además de este tipo de clasificaciones según las ofertas de cada casa, hay otras bastante interesantes. Una de las más útiles para quienes apuestan con regularidad es la que distingue entre operadores suaves (“soft”) y avanzados (“sharp”). En este artículo se explica qué significa cada tipo, en qué se diferencian y qué ventajas pueden ofrecer a distintos perfiles de apostadores.
Qué son los sitios de apuestas “suaves” y los sitios de apuestas “avanzadas”
Así es como se pueden definir a cada una de estas casas de apuestas:
Casas de apuestas suaves
Las casas de apuestas suaves son casas de apuestas recreativas o casas de apuestas que apuntan hacia un público mucho menos experimentado. Por lo general, no se esfuerzan por tener cuotas demasiado complejas o ajustadas. De hecho, suelen tener márgenes más altos en sus cuotas, lo que quiere decir que tienen cuotas más bajas en comparación a otros sitios. También suelen ser menos dinámicas a la hora de actualizar sus mercados: las cuotas cambian más lentamente y, aunque se enfocan en los mercados populares, a menudo ofrecen menos variedad en eventos especializados en comparación con las casas de apuesta avanzadas.
Las ventajas de estos sitios son que suelen ofrecer más promociones y bonificaciones e interfaces más fáciles de usar y adecuadas para principiantes. Entre las desventajas, además de los altos márgenes, cabe mencionar que suelen imponer restricciones o limitar las cuentas de los apostantes profesionales que explotan sus cuotas o bonos más lentos.
Casas de apuesta avanzadas
Las casas de apuestas avanzadas son sitios orientados a los jugadores más experimentados. Esto supone un desafío para quienes plantean este modelo de negocio, ya que la gestión de probabilidades, el valor de las cuotas y la disponibilidad de apuestas son un requisito obligatorio para destacar. Al trabajar con un público mucho más exigente o experto, suelen ser sitios más “afilados” y con políticas mucho más rigurosas sobre su uso.
El beneficio detrás de estos sitios se refleja en las cuotas. Son casas de apuestas muy competitivas, por lo que los márgenes de la casa son mucho más bajos y sus cuotas más altas, algo a lo que siempre apuntan los apostadores profesionales. Al mismo tiempo, el número de mercados es comparable al de las casas de apuestas suaves, en algunos casos hay incluso más mercados. También hacen hincapié en la calidad y en los mercados especializados con gran liquidez.
Además de ofrecer márgenes bajos, las casas de apuestas avanzadas suelen permitir límites de apuesta mucho más altos. Rara vez imponen restricciones o bloquean a apostadores profesionales, ya que su modelo de negocio se basa en un alto volumen de apuestas con bajo margen.
¿Cuál es la mejor para los apostadores?
Depende del tipo de apostador que seas. A continuación, un resumen rápido para comparar ambos tipos de casas:
Característica | Casas de apuestas avanzadas | Casas de apuestas suaves |
Velocidad de ajuste de cuotas | Muy rápida (segundos-minutos) | Lenta (minutos-horas) |
Precisión de las cuotas | Muy alta | Menor |
Márgenes | Bajos (alrededor del 1.5-3 %) | Altos (6–12 %) |
Enfoque al cliente | Apostadores profesionales | Apostadores recreativos |
Límites de apuesta | Altos | Bajos o moderados |
Restricciones de cuenta | Raras | Frecuentes para ganadores |
Las casas avanzadas son ideales para quienes valoran cuotas precisas, márgenes reducidos y apuestan con volumen o estrategias avanzadas.
Las suaves destacan por promociones, bonos frecuentes e interfaces más cómodas para usuarios ocasionales. También pueden ser útiles para ciertas estrategias cuando se combinan con plataformas más técnicas.
Al final, lo más recomendable es contar con acceso a ambos tipos. Así puedes adaptarte a cada situación y aprovechar lo mejor de cada modelo.