Quito, 13 de feb (La Calle).- La vicealcaldesa de Guayaquil, Blanca López, junto al Concejo Municipal, declaró personas no gratas al periodista Martín Pallares y al abogado Pablo Guerrero.
Durante su pronunciamiento, López acusó a los medios de comunicación de difundir odio bajo el pretexto de la libertad de expresión.
En su discurso, los calificó como «voceros», sugiriendo que responden a intereses ajenos al ejercicio periodístico independiente.
¿Qué dijo Blanca López?
López inició su intervención recordando las declaraciones de Pallares y Guerrero en distintos medios, a los que calificó como espacios que “destilan odio” y se escudan en “la libertad de expresión”.
La vicealcaldesa también acusó a ambos de ser “voceros del gobierno”, sugiriendo que su discurso responde a intereses políticos. Además, afirmó que este tipo de comentarios están afectando a la región costera del país.
El pronunciamiento de Blanca López responde a las polémicas declaraciones que acusan a la población de la Costa ecuatoriana de ser delincuentes o aliados del narcotráfico. Esto, por haber votado por la candidata Luisa González.
Según la vicealcaldesa, estos comentarios surgen porque ciertos sectores no aceptan los resultados de las elecciones, ya que no favorecieron al gobierno de Daniel Noboa.
“Se atreven a descalificar a la población que no votó por el gobierno actual señalándola de hacerle el juego a la delincuencia y de estar vinculados al narcotráfico”, afirmó López.
Rechazó que se acuse a las provincias de la Costa de estar relacionadas con el narcotráfico y aseguró que se trata de un error. “Somos las provincias más afectadas por la violencia”, enfatizó.
López también sostuvo que su pronunciamiento responde a la falta de un verdadero plan de seguridad para enfrentar la crisis que atraviesa el país. Asimismo, criticó a los medios por omitir estos hechos y señaló que es necesario aceptar los resultados electorales “así no te favorezcan”.
También cuestionó a ciertos periodistas que, según ella, pretenden que “la democracia se debe ajustar a sus deseos”. Además, enfatizó que “respetar la libertad de expresión no significa que aceptemos que digan lo que les dé la gana con los micrófonos y perjudiquen la dignidad de nuestro pueblo”, rechazando el uso de los medios para descalificar a la ciudadanía.
Para cerrar su intervención, hizo un llamado a la población a seguir votando con confianza, asegurando que su voluntad será respetada y agregó que no serán víctimas de “descalificaciones por parte de pseudo-periodistas”.
IF