Icono del sitio La Calle

A las calles si Lasso acepta las reformas al IESS

Quito, 5 jul (La Calle).- La Unión Nacional de Educadores (UNE) convocó a todas las organizaciones sociales a movilizarse en caso de que el presidente Guillermo Lasso apruebe las sugerencias en la reforma de pensiones del IESS.

La organización mencionó que aumentar los años de pensión de 30 a 35 significaría una violación a los derechos alcanzados en la Constitución y en la Ley de Seguridad Social. Recalcó que desde la visión de varios expertos, lejos de ser esta una solución afectaría a la salud y calidad de la vida de los trabajadores.

Enfatizó que a más de prolongar la vida laboral de los ecuatorianos, el IESS presenta una serie de problemas y dificultades «a causa de la corrupción de los gobiernos de turno».

«La deuda que vive el instituto no fue originada por los trabajadores, es producto de la deuda que mantiene el Estado con la entidad», detalla el comunicado.

Como una promesa falsa, la UNE indicó que los «incentivos» que promete el régimen no son más que cosas demagógicas y lo que debería hacer es cancelar los USD 24 mil millones que adeuda.

Otras voces se suman

La Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceols) rechazó la propuesta de Augusto de la Torre.

La organización llamó a todos los sindicales y asegurados a exigir que el gobierno de Lasso y el directivo respete la autonomía del IESS, pague la deuda, financie las prestaciones, frene la corrupción, entre otras.

«La confederación reafirma su compromiso de velar por los derechos de los trabajadores, estaremos atentos a tomar las medidas necesarias para proteger sus intereses», reza el documento.

¿Pero, qué proponen?

Salir de la versión móvil