Inicio Social Las autoridades desean felices fiestas, mientras cientos de familias claman por medicamentos para sus enfermos

Las autoridades desean felices fiestas, mientras cientos de familias claman por medicamentos para sus enfermos

0

Quito, 24 dic (La Calle).- A través de su cuenta de Twitter, el presidente Guillermo Lasso emitió un mensaje por las fiestas navideñas.

“Feliz Navidad a todos los ecuatorianos. Que el amor, la alegría y el cariño estén con cada uno de ustedes en este día tan especial. Celebremos la oportunidad de volver a encontrarnos con responsabilidad. Un abrazo fraterno y que Dios los bendiga hoy y siempre”, escribió.

De igual forma, el vicepresidente Alfredo Borrero señaló: “Esta Navidad nos volvemos a encontrar en la mirada y cariño de nuestra familia. Brindemos amor, cuidémonos, mantengamos las medidas de bioseguridad y sobre todo vacunémonos. Protegernos a nosotros y a los demás es el mejor regalo que podemos entregar. ¡Felices fiestas!“.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, también emitió su mensaje: “Sabemos que esta época es particular por los retos que hemos enfrentado. Sin embargo, juntos  salimos adelante y no descansaremos hasta recuperar los momentos que añoramos. Les deseamos una bendecida Navidad y un esperanzador Año Nuevo”.

La fiestas no son iguales para todos

Mientras los miembros del Gobierno posan junto a árboles de navidad, cientos de familias con personas que padecen enfermedades raras o huérfanas claman por la atención del Estado.

La Asociación de Padres de Niños con Cáncer expresó en sus redes sociales: “Tenerlo a usted como presidente, señor Guillermo Lasso y a usted señora Alcívar, es como tener padres desnaturalizados o no tener. Irresponsablemente los dejan morir. En la Asociación no tendremos Navidad, muchos calvitos ya no están y para otros será la última”. 

Asimismo, señalan al vicepresidente Borrero y a la ministra Garzón como “mentirosos” que han olvidado el juramento hipocrático. “Se entontecieron con el poder”, sentencian los padres y familiares. 

De igual forma, recuerdan que el Estado está obligado a velar por la salud y la vida, así como a cubrir los costos de todas las enfermedades catastróficas, raras y discapacidades.