Quito, 14 oct (La Calle). – El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, puntualizó, que los países europeos que piensan regresar al confinamiento en vista al aumento de casos Covid, sólo generarían mayor pobreza.
“Grandes restricciones de movimiento que mantienen a mucha gente en casa y limitan la posibilidad de muchos para trabajar y socializar debe ser el último recurso a la hora de prevenir la Covid-19 y evitar que los sistemas sanitarios se saturen” manifestó el portavoz.
Recomendaciones de la OMS
Según Jasarevic “no se intenta elegir entre dejar el virus libre o cerrar nuestras sociedades”. Pero manifestó qué existen otras alternativas que ayudan en la defensa contra la Covid-19, por ejemplo; el uso permanente de mascarillas, el lavado de manos y seguir manteniendo distanciamiento físico. Además insistió en el trabajo constante y riguroso de las redes sanitarias.
Finalmente, subrayó que este recurso “no es sostenible dado el gran impacto social y económico” en la vida de las personas.
Más de un millón de migrantes ecuatorianos en riesgo
El pasado 18 de agosto, España registró un rebrote de Covid-19, con 2.128 casos en un solo día. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), un total de 1’071.000 migrantes ecuatorianos, que representa el 6,3% de la población del país, se encuentran en España.