Galápagos: orgullo turístico del Ecuador en 2025

Quito, 5 de jul (La Calle).-El Archipiélago de Galápagos vuelve a posicionarse en el centro de la atención mundial.


El reconocido medio estadounidense The New York Times incluyó a las islas ecuatorianas en su lista de los 52 lugares más recomendados para visitar en 2025, ubicándose en el segundo puesto a nivel global, solo por detrás de una región del Reino Unido.

LEA TAMBIÉN: Tercera edición del Congreso Internacional de Espintrónica Latin America – SPIN GALÁPAGOS 2025, marca un hito en la ciencia regional

¿Qué hace tan especial a Galápagos?

Las islas Galápagos se consideran uno de los destinos más extraordinarios del planeta por varias razones:

Fauna única en el mundo: tortugas gigantes, piqueros de patas azules, iguanas marinas y pinzones de Darwin son solo algunas de las especies que habitan este santuario natural.

Paisajes inolvidables: desde playas vírgenes como Bahía Gardner hasta aguas cristalinas ideales para el buceo, el entorno visual es tan diverso como sorprendente.

Protección ambiental activa: las autoridades han reforzado las políticas de conservación y manejo ecológico del turismo para proteger este ecosistema único.

LEA TAMBIÉN: Luces, Cámara, ¡Galápagos!: La invasión cinematográfica que Ecuador no sabía que necesitaba

Un orgullo ecuatoriano

Este tipo de reconocimientos confirman que Ecuador cuenta con uno de los tesoros naturales más valorados del mundo. Las Galápagos no solo atraen a miles de turistas cada año, sino que también inspiran a científicos, fotógrafos y defensores del medioambiente a nivel global.

El segundo lugar en la lista del The New York Times no es casualidad.

Las Galápagos representan un equilibrio perfecto entre belleza natural, biodiversidad y conciencia ecológica. Visitar estas islas es una experiencia transformadora, tanto para los sentidos como para la conciencia ambiental.