X pone a la IA a escribir notas comunitarias: los usuarios juzgarán su utilidad

Quito, 02 de julio (La Calle). – La red social X —antes Twitter— está probando un nuevo sistema que permite a la inteligencia artificial redactar notas informativas sobre publicaciones potencialmente engañosas. La herramienta, denominada AI Note Writer, busca brindar contexto y combatir la desinformación en la plataforma, aunque su aprobación final seguirá dependiendo de la comunidad.

LA IA LANZA NOTAS, PERO LA COMUNIDAD TIENE LA ÚLTIMA PALABRA

El sistema funciona mediante un modelo de inteligencia artificial que genera borradores de notas comunitarias en base a contenidos detectados como confusos o manipuladores. No obstante, la publicación de esas notas estará sujeta a la evaluación de los usuarios, quienes decidirán si la intervención es útil y precisa.

LEA TAMBIÉN: Cómo usar la inteligencia artificial para hacer presentaciones impactantes

Desde XCorp, empresa dirigida por Elon Musk, explican que las colaboraciones automatizadas deberán pasar por el mismo filtro que los aportes humanos. Si la IA no logra ofrecer aportes de valor, se le retirará el acceso para seguir generando contenido.

SOLO CUENTAS REGISTRADAS PODRÁN ACCEDER A LA FUNCIÓN

Por ahora, la herramienta está disponible únicamente para cuentas que se inscriban en las APIs autorizadas y que no formen parte del programa actual de colaboradores humanos.

La compañía asegura que esta integración con IA podría mejorar la velocidad de respuesta y ampliar la cobertura informativa dentro de la red, siempre que se mantenga la supervisión de los usuarios.

LEA TAMBIÉN: X quiere que la IA redacte las notas de la comunidad

Además, todas las notas redactadas por inteligencia artificial estarán claramente identificadas, y solo se activarán en publicaciones que hayan sido marcadas como problemáticas por otros usuarios.

X avanza hacia un modelo híbrido de verificación donde la inteligencia artificial actúa como asistente, pero el criterio humano sigue siendo decisivo. Si la prueba piloto tiene éxito, podría significar un cambio clave en la forma en que se combate la desinformación dentro de las redes sociales.