ADN se apodera de las comisiones clave en la Asamblea y relega a la RC

Quito, 16 may (La Calle).– Con 78 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó la conformación de las 15 comisiones especializadas permanentes. Acción Democrática Nacional (ADN), el movimiento del presidente Daniel Noboa, logró quedarse con la presidencia de 12 de estas instancias clave, consolidando su dominio legislativo a pocas semanas de la segunda vuelta electoral.

Revolución Ciudadana (RC), la principal fuerza opositora y la más votada en las últimas elecciones legislativas, solo obtuvo la presidencia de dos comisiones: Garantías Constitucionales y Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes. El movimiento Pachakutik consiguió una presidencia y el Partido Social Cristiano (PSC) quedó fuera de la dirección de cualquier mesa.

La sesión se instaló con 149 legisladores y marcó la principalización de los alternos Diego Matovelle y David Arango, en reemplazo de Annabella Azín (ADN) y Pamela Aguirre (RC), respectivamente. La moción fue presentada por el legislador oficialista Ferdinan Álvarez, quien también fue designado como presidente de la Comisión de Fiscalización, una de las más estratégicas para el control político.

Entre las comisiones más influyentes que quedaron en manos de ADN están Justicia, Régimen Económico, Desarrollo Económico, Relaciones Internacionales y Salud. Estos espacios son clave para impulsar reformas legales, económicas y fiscales, así como para dar seguimiento a la gestión gubernamental.

La Revolución Ciudadana, que denunció una distribución desigual y poco representativa, se encuentra relegada a comisiones con menor capacidad de incidencia inmediata. Sus vocerías cuestionaron que el reparto de comisiones responde a un acuerdo de mayoría coyuntural impulsado por ADN con independientes y sectores minoritarios.

El bloque oficialista ha utilizado su fuerza parlamentaria para afianzar el control del Legislativo desde noviembre de 2023. Con esta nueva configuración, consolida una posición que le permitiría impulsar reformas constitucionales parciales o modificar leyes clave sin el apoyo de la oposición.

La composición de las comisiones refuerza el desequilibrio de fuerzas en la Asamblea, en un contexto electoral marcado por la incertidumbre y el avance de la segunda vuelta presidencial. Mientras tanto, la RC —que obtuvo más votos populares— vuelve a quedar fuera de las decisiones más relevantes.