¡Elecciones bajo la lupa! Más de 1.800 actas con inconsistencias

Quito, 23 de abril (La Calle).- La transparencia del proceso electoral en Ecuador vuelve a estar en el centro del debate. Luego de que se detectaran miles de inconsistencias en actas correspondientes a las elecciones presidenciales del balotaje, la alianza RC5-RETO presentaron reclamaciones ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Aún no reconocen los resultados electorales del pasado 13 de abril.

CNE no podrá proclamar resultados oficiales

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmó que, a través de Secretaría General del organismo, se han recibido formalmente cuatro reclamaciones, las cuales se encuentran en proceso de verificación. Una reclamación no fue dada a trámite, de acuerdo con la auditora del movimiento RETO. «Cada reclamación ha sido ingresada con un conjunto de actas específicas. Una vez hecho el registro, se dispone a las áreas técnicas y jurídicas del CNE a realizar la revisión respectiva. Posteriormente, se entregará un informe que servirá de insumo clave para el pronunciamiento del Tribunal», señaló la presidenta del CNE en declaraciones oficiales.

Lea también: “TCE desempolva las denuncias contra Noboa por infracciones electorales”

Las reclamaciones presentadas por la alianza de la excandidata presidencial, Luisa González, detallan:

  • 343 actas presentan supuestas inconsistencias en las firmas.
  • 171 actas carecerían de la firma del secretario de mesa.
  • 780 actas no contarían con la firma ni del presidente ni del secretario.
  • 435 actas registrarían inconsistencias numéricas en los resultados.

En total, las denuncias apuntan a 1.875 actas que, de acuerdo con los denunciantes, podrían afectar la transparencia y legalidad del proceso electoral. El excandidato vicepresidencial, Diego Borja, aseguró a este medio que las observaciones en los informes de las misiones internacionales dan cuenta de un gobierno ilegítimo de Daniel Noboa, ante los resultados que aún no han sido proclamados por el CNE. Asimismo, confirmó que no existe tal falta de respaldo a Luisa González por los pronunciamientos de los prefectoss de Pichincha, Manabí y Guayas y de los alcaldes de Quito y Guayaquil, quienes reconocieron los resultados electorales del pasado 13 de abril.

Atamaint anunció que el CNE ya ha activado los mecanismos técnicos y jurídicos para la revisión detallada de cada una de las actas señaladas, y que una vez concluido el análisis, se entregará un informe técnico al pleno del TCE para resolver las reclamaciones.“La institucionalidad democrática debe actuar con responsabilidad. Estamos cumpliendo con los procedimientos establecidos para garantizar la transparencia y la legitimidad del proceso”, aseguró.

Reacciones internacionales

Las inconsistencias detectadas han generado inquietud en diversos sectores políticos y sociales, que exigen claridad y celeridad en la revisión. Desde RETO-RC se insiste en que los errores y omisiones podrían alterar los resultados en varios territorios, por lo que solicitan la verificación inmediata y, de ser necesario, la repetición del sufragio en las zonas afectadas. Asimismo, los presidentes de México y Colombia han respaldado el pronunciamiento de Luisa González sobre sus dudas en la transparencia del proceso electoral.

Casi tres meses después, el Tribunal Contencioso Electoral sesionará este 1 de mayo para resolver las denuncias de infracción electoral presentadas por los movimientos Unidad Popular, PSC y PSE en contra del presidente-candidato Daniel Noboa en primera vuelta. Las acciones de inconstitucionalidad se refieren a la licencia para hacer campaña aelectoral que el primer mandatario no solicitó a la Asmablea Nacional, la designación de Cynthia Gelllibert como vicepresidenta y encargo de la presidencia por días, y el uso de recursos públicos que habrían sido usados para fines electorales.

[td_block_social_counter twitter="radiolacalle" youtube="UCyBsEsRkKPME2C-t-C7fdkg" instagram="lacalleecuador" tiktok="@lacalle_ec" manual_count_instagram="25000" manual_count_youtube="100000" facebook="radiolacalle" block_template_id="" style="style7 td-social-boxed"]

¿Qué Leer?