Quito, 6 feb (La Calle).- En medio de la algarabía que se vivía en el Estadio Olímpico Atahualpa por la noche amarilla, evento en el que Barcelona Sporting club presentaba a su plantilla 2025, un grupo de ciudadanos despliega una enorme bandera en homenaje a los cuatro niños asesinados en las Malvinas, en Guayaquil.
La pancarta, de 6 metros de largo por un metro cincuenta de ancho, tenía impresos los rostros de los cuatro niños que perdieron la vida, poco después que un grupo de militares los abandonara en la localidade rural de Taura: Nehemías Arboleda, Steven Medina, Ismael Arroyo y Josué Arroyo.
A los nombres de los niños, los hinchas amarillos acompañaron un texto emotivo: “No los dejemos morir”.
El Caso Las Malvinas: desaparición y asesinato de cuatro menores en Guayaquil
El Caso Las Malvinas hace referencia a la desaparición y asesinato de Nehemías Arboleda, Steven Medina, Ismael Arroyo y Josué Arroyo, cuatro menores de edad en Guayaquil, Ecuador, en diciembre de 2024.
Los niños fueron vistos por última vez en el sector de Las Malvinas, luego de disputar un partido de fútbol. Según las investigaciones, en ese momento fueron detenidos por miembros de las Fuerzas Armadas.
Por este caso, la Fiscalía ha procesado a 16 militares por el presunto delito de desaparición forzada. Sin embargo, las indagaciones también apuntan a la posible participación de un grupo de delincuencia organizada (GDO) en el asesinato de los menores.