Quito, 4 feb (La Calle).- La sindicalista Rosa Argudo logró una acción de protección este 4 de febrero de 2025 en contra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), luego de que se determinara que su despido fue ineficaz.
La jueza Carlota Sigüenza determinó que Rosa Argudo tenía la posibilidad de ser reincorporada a su cargo en el IESS. Sin embargo, su defensa rechazó esta opción, argumentando que la sindicalista ha sido víctima de linchamiento mediático y acoso laboral, según un reporte de Diario El Mercurio.
En lugar de la restitución, la jueza dispuso que Argudo reciba una indemnización económica por despido ineficaz. Se trata de una fuerte suma, pues llevaba 36 años en la institución y 21 de ellos como Secretaria del Sindicato Único de Trabajadores.
Una trayectoria de 36 años en el IESS marcada por controversias
El 27 de septiembre de 2024, fue separada de su cargo como auxiliar de esterilización en el Hospital José Carrasco Arteaga, tras un caso de aparente nepotismo y otras supuestas irregularidades dentro de la institución.
Durante una comparecencia ante los asambleístas del Azuay, el 25 de junio de 2024, Rosa Argudo confirmó que cinco familiares suyos trabajaban en el IESS.
Además, fue señalada por supuestas irregularidades en el manejo de fondos sindicales. Entre ellas, impulsar la compra del Hotel San Antonio en Cuenca por parte de la Confederación Ecuatoriana de Trabajadoras y Trabajadores y Organizaciones de la Seguridad Social (Cetoss), un inmueble que, al parecer, pertenecía a familiares suyos.
Rosa Argudo señaló en declaraciones recogidas por El Mercurio que su despido intempestivo «hasta me beneficia, porque yo no vendo por arvejas».
Por su parte, el asambleísta Adrián Castro, quien ha impulsado procesos de fiscalización en su contra, expresó al portal PRIMICIAS su preocupación por la postergación de la audiencia en varias ocasiones, lo que coincidió con los días previos a las elecciones. Además, cuestionó que, antes de la instalación de la audiencia, ya circulaban afirmaciones sobre un fallo a favor de Argudo.
Castro también criticó la defensa técnica del IESS, asegurando que dejó «mucho que desear». Añadió que Argudo aún enfrenta investigaciones penales en la Fiscalía, relacionadas con el manejo del sindicato del IESS.
«La investigación penal sigue y marcha bastante bien. De la justicia penal no se va a poder zafar tan fácil y lo saben. La señora tendrá que devolver hasta el último centavo de lo mal habido que pueda tener», comentó Castro.
IF