Quito, 4 feb (La Calle).- Frente al Ambiente, una red de más de 50 organizaciones comprometidas con la sostenibilidad y la soberanía alimentaria, ha lanzado el Verdescopio, una plataforma de evaluación que permitirá a los ecuatorianos conocer la postura ambiental de los candidatos presidenciales en las próximas elecciones.
¿Por qué es importante el Verdescopio?
Ecuador enfrenta desafíos críticos en materia ambiental y agraria, desde el avance del extractivismo hasta la crisis climática. El Verdescopio busca proporcionar información clara y accesible sobre las propuestas de los candidatos en temas clave como:
🌿 Cambio climático y energías renovables
💧 Gestión del agua y conservación de la biodiversidad
🚜 Soberanía y modelo agroalimentario
🏭 Impacto del extractivismo minero y petrolero
Cuatro fases de evaluación
El análisis se realizará en cuatro etapas para ofrecer una visión completa de los compromisos ambientales de los candidatos:
1️⃣ Análisis de planes de gobierno: Revisión detallada de las propuestas ambientales presentadas por cada candidatura.
2️⃣ Seguimiento del debate presidencial: Evaluación de las intervenciones y compromisos expresados en el debate oficial.
3️⃣ Cuestionario directo a los candidatos: Preguntas específicas sobre políticas ambientales y agrarias.
4️⃣ Monitoreo de entrevistas y discursos: Análisis de declaraciones públicas que revelen su postura ambiental.
Información clave para un voto responsable
El Verdescopio no solo expone los compromisos de los candidatos, sino que también busca empoderar a los ciudadanos con información precisa sobre el futuro ambiental del país. Frente al Ambiente invita a la ciudadanía a seguir esta herramienta en sus plataformas digitales y a exigir compromisos claros en la protección del medio ambiente y la soberanía alimentaria.
🔎 ¿Cómo responderán los candidatos ante la crisis ambiental? Conoce sus propuestas y decide con información en las próximas elecciones.