Elecciones 2025: Alcalde de Guayaquil expone al responsable de la pancarta falsa de Luisa González

Quito, 31 ene (La Calle).- El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, denunció la falsedad de una pancarta colocada en el Estadio Yeyo Úraga, en relación a las propuestas de la candidata presidencial Luisa González. El presidente Daniel Noboa difundió esta noticia falsa en sus redes sociales cuestionando a la presidenciable por la Revolución Ciudadana (RC).

«Cuando la desesperación te hace cometer errores, ahora quieren volver al Yeyo Úraga una cárcel», dijo el primer mandatario. Inmediatamente varios usuarios en redes sociales desmintieron la información.

La mañana 30 de enero un grupo de personas colocó un cartel en los exteriores del recinto deportivo con el nombre de la candidata presidencial Luisa González, en el que se insinuaba la intención de construir una cárcel en el sitio.

Contexto

Roberto Ibáñez, presidente del Fedeguayas y quien administra el lugar, respondió a la publicación aclarando que se ha mantenido al margen de la política y que no permitirá que el estadio deje de cumplir su función de fomentar el deporte. Más tarde, el alcalde Álvarez denunció que se trataba de una «campaña sucia», asegurando que Ibáñez estaba al tanto de la instalación del cartel y lo señaló como cercano a Andrés Guschmer, exministro del Deporte en el gobierno de Noboa y actual candidato a la Asamblea por la alianza ADN.

Además, Álvarez criticó la gestión de Fedeguayas sobre el estadio y sostuvo que, pese a manejar un presupuesto anual de USD 10 millones, el recinto sigue en condiciones precarias. En este contexto, pidió que la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) investigue a sus directivos.

Ibáñez, por su parte, lamentó las acusaciones del alcalde y defendió su administración, asegurando que Fedeguayas ha invertido en la recuperación del estadio y otros escenarios deportivos. También enfatizó que la institución es auditada por la Contraloría General del Estado (CGE) y supervisada por entidades financieras.

¿Quién colocó la pancarta?

El cruce de declaraciones escaló cuando Álvarez publicó en redes sociales una imagen de las cámaras de seguridad, en la que se observaba a un grupo de personas instalando la pancarta. En su denuncia, apuntó a Juan Carlos Vásconez, esposo de la exalcaldesa Cynthia Viteri, alegando que el vehículo utilizado en el hecho estaría registrado a su nombre.

«Este es el que puso la pancarta falsa, el malandro y farmacodependiente que trabaja para la campaña sucia, no le bastó con llevarse en peso todo acá en el muni», dijo Álvarez en un tuit.

Apoya a Radio La Calle ($2,00)