Tramitadores cobran hasta USD 200 un turno en el Registro Civil

Quito, 31 ene (La Calle).- Miles de ciudadanos enfrentan dificultades para obtener cédulas y pasaportes debido a la saturación del sistema, la falta de turnos y la aparición de intermediarios que comercializan citas a precios exorbitantes.

Las denuncias de los usuarios se multiplican en redes sociales, donde aseguran que los turnos oficiales desaparecen rápidamente, mientras que tramitadores y agencias ofrecen agendamientos inmediatos por sumas que van desde los USD 50 hasta los USD 200 dependiendo la urgencia del trámite, incluso, la venta ilegal se ha trasladado a las plataformas digitales. Este fenómeno ha generado cuestionamientos sobre una posible corrupción en el sistema de asignación de citas.

blank
Agencias ofrecen un rápido agendamiento de turnos en el Registro Civil.

«Uno ingresa y no se puede seleccionar turno sea la hora que sea y milagrosamente ya están tomados los turnos hasta mayo, mañana ingresaré y seguramente ya estarán bloqueados hasta julio, pero hay quienes te pueden agendar por USD 50«, dice una usuaria en redes sociales.

Otros usuarios que logran obtener un turno denuncian que el sistema les pide un código que caduca en dos minutos y que jamás llega a su correo electrónico. Ante la ineficacia del trámite en línea, varios ciudadanos acuden desde las 03h00 de la madrugada a realizar largas filas en las instalaciones del Registro Civil, la mayoría de casos en Quito.

Medidas oficiales y dudas sobre su efectividad

Ante la ola de denuncias, el Registro Civil anunció ajustes en su sistema de agendamiento y recomendó no caer en estafas de tramitadores. Además, señaló que la actualización de datos personales solo podrá realizarse de manera presencial en sus oficinas.

A pesar de estas medidas, las quejas persisten. La Fiscalía ha iniciado una investigación sobre un presunto ataque informático que habría afectado el acceso a los turnos para la emisión de documentos de identidad, sumando un nuevo capítulo a la crisis institucional.

El alto costo de la burocracia

El costo oficial para la obtención del pasaporte en Ecuador es de USD 90 para adultos, USD 45 para personas de la tercera edad y gratuito para quienes tienen una discapacidad superior al 30%. Sin embargo, debido a la escasez de turnos, algunos ciudadanos han optado por pagar hasta cinco veces el valor oficial a tramitadores con el fin de obtener el documento en menor tiempo.

Para los casos considerados urgentes, el Registro Civil permite la emisión inmediata del pasaporte en situaciones relacionadas con estudios o trabajo en el exterior, problemas de salud y para menores de edad o adultos mayores. No obstante, el acceso a estos beneficios también ha sido limitado por la alta demanda.

Apoya a Radio La Calle ($2,00)