12 lugares para disfrutar en Quito durante el feriado de la Batalla del Pichincha.

Quito, 20 may (La Calle).- Este viernes 23 de mayo inicia el feriado nacional por los 203 años de la Batalla del Pichincha. Quito se prepara para recibir a miles de visitantes y ofrecer a sus propios habitantes una agenda variada de espacios naturales, históricos y culturales para disfrutar durante tres días de descanso. Desde recorridos por el Centro Histórico hasta escapadas rurales, te presentamos doce sitios imperdibles para disfrutar este feriado en el Distrito Metropolitano.

1. Mitad del Mundo

Una parada obligatoria: estar en ambos hemisferios a la vez. El complejo ofrece museos, ciencia interactiva y gastronomía.

2. Teleférico de Quito

A 4.000 metros sobre el nivel del mar, brinda una vista inigualable de la capital y acceso a rutas de senderismo por el Pichincha.

3. Centro Histórico

Recorre iglesias, plazas y museos en el primer patrimonio cultural de la humanidad designado por la Unesco. Ideal para quienes buscan historia y arquitectura.

4. Parque La Carolina

Pulmón urbano con jardines, zonas recreativas, el Jardín Botánico y el Museo de Ciencias Naturales. Perfecto para toda la familia.

5. Parque Metropolitano Guangüiltagua

Espacio natural para caminatas, ciclismo y avistamiento de aves. Alejado del ruido urbano.

6. Parque Itchimbía

Ofrece vista panorámica de Quito, ideal para picnic, fotografía y visitas al museo.

7. La Ronda

Una calle histórica y bohemia con bares, música en vivo, artesanías y gastronomía tradicional.

8. Ciclopaseo

Cada domingo y feriado, avenidas cerradas al tráfico se abren para ciclistas y peatones. Ideal para recorrer la ciudad de forma segura y ecológica.

9. Parque Argelia

Ubicado al sur de Quito, rodeado de vegetación. Una opción tranquila para caminatas y descanso.

10. Guayllabamba

Famosa por su zoológico y clima cálido, es un destino familiar ideal para quienes quieren salir de la ciudad sin alejarse mucho.

11. Guápulo

Barrio colonial con miradores, arte y espiritualidad. Su iglesia, caminos empedrados y cafés con vista lo hacen un lugar especial.

12. Amaguaña

Parroquia rural con tradiciones vivas, paisajes andinos, complejos turísticos y rutas comunitarias. Perfecto para una escapada cultural y gastronómica.

Más notas aquí.